Tras el éxito de sus precedentes, entre la que destacaba la tortoiseshell roja por la que tantas veces nos han preguntado, la marca Pelikan continúa la gama tortuga con la presente pluma estilográfica m605 Tortoiseshell Black. Esta versión se hace destacar por la intercalación de bandas negras y blancas, en forma similar a la ya reconocida Stresemann, pero con la incorporación de una tonalidad nacarada, de ahí la palabra "tortoiseshell", cuyo significado es "concha de tortuga", que hace de cada pieza una estilográfica diferente e irrepetible.
Se trata de una edición especial, por lo que estará disponmible por tiempo limitado y a partir de junio del 2022. Aclarar que su composición se basa en el acetato de celulosa, por lo que ninguna concha de tortuga ha sido comprometida por Pelikan para la creación de esta pluma estilográfica.

Se trata, pues, de un instrumento de escritura de suma elegancia que combina la sobriedad del negro y el blanco con un especial toque brillante. El hecho de tratarse de una M 605 indica, como todo aquel conocedor de la marca Pelikan sabe, el tamaño, pero también que los adornos son de color plateado y no dorado, como ocurriría si fuese la M 600. Dichos detalles se hacen patentes tanto en el doble anillo del capuchón como en el afamado clip con forma de pico de pelícano, que da nombre a la marca. Su sección de agarre y de la perilla del pistón, al igual que la zona lisa del capuchón, están realizados en laca negra, teniendo la primera un anillo también cromado precediendo al plumín, del que hablaremos a continuación de la siguiente fotografía.

Como adelantábamos, y ya centrándonos en el nivel funcional de la pluma estilográfica, hablamos del plumín que monta la tortoiseshell black. Se trata de uno de los elementos más destacados de la estilográfica M 605 por su espléndido desempeño y su cautivadora belleza. Está confeccionado con oro macizo de 14 quilates, con un recubrimiento rodiado que da continuidad a la pieza, y que se encuentra grabado con una bonita decoración que incluye, entre otras cosas, el logotipo de la marca, que no es otro que el pelícano cuidando de su polluelo. Se encuentra disponible en grosores extrafino (EF), fino (F), medio (M) y grueso (B) (Nota: Por exigencias de la marca, la elección del plumín especial extrafino (EF) conlleva un sobrecoste en el precio)

El sistema de alimentación es también una característica diferenciadora respecto a otras plumas estilográficas de similar rango de precio, no digamos de precios inferiores. Se trata de un émbolo integrado en el cuerpo, o barril, de la pluma, el cual absorbe la tinta del tintero a través del plumín mediante un mecanismo de giro dispuesto en el culotte.