La estilográfica Nishikigoi pertenece a la línea Platinum Procyon, y más concretamente a las modern maki-e de esta línea. Una pluma de aluminio serigrafiado con acabado realizado a mano mediante le técnica Maki-e.

Tratamos en este párradfo de esclarecer las distintas palabaras que los japoneses utilizan para designar a las carpas de estanque, esos peces de colores que se encuentran en miles de jardines de ese país. Koi, que es la palabra más utilziada para designarlas, es en realidad una abreviatura de la palabra "Nishikigoi" la cual unifica a su vez dos lexemas: "Nishiki" y "Goi" las cuales significan "algo hermoso de colores" y "carpa" respectivamente. A su vez, existen diferentes tipos de carpas y cada tipo tiene su nombre. En la estilográfica Platinum Procyon Nishikigoi se representan mediante la técnica modern maki-e tres de estos tipos:
- La Kohaku, cuyo significado literal es "rojo y blanco", y es la variedad de carpa que presenta ambos colores.
- La Showa Sanshoku. Sanshoku significa "tres colores", mientras showa es una palabra compuesta a su vez por tres significados: "brillo" y "armonía", por lo que se podría traducir como armonía brillante de tres colores. Showa, además, hace referencia a la era imperial de Hirohito.
- La Taisho Sanshoku también hace rerferencia a una era, la del emperador Taisho. La carpa es también de tres colores (sanshoku), siendo el significado literal de taisho algo así como "tratamiento opuesto".

La colección Procyon es un espléndido conjunto de plumas estilográficas que recibe su nombre de la principal estrella de la constelación “Canis Minor” o “Can Menor” y que se caracteriza, entre otras muchas cosas, por sus coloridos acabados y por ofrecer una gran calidad y novedosas soluciones técnicas a un precio tremendamente competitivo.
Entre los aspectos funcionales de este modelo merece ser destacado su perfecto equilibrio de pesos, determinado en gran medida por su estudiado diseño y por el empleo masivo de aluminio en su confección, un material resistente y ligero que aporta solidez y empaque a las piezas sin que esto redunde en un peso excesivo. A la comodidad y el utilitarismo del anterior se suma la incorporación de diferentes recursos que nos sitúan ante el afán innovador de esta prestigiosa compañía japonesa, caso de su sistema patentado “Slip & Seal”, que evita la evaporación de la tinta y garantiza una escritura fluida tras largos periodos de inactividad gracias al perfecto sellado de su capuchón, o del exclusivo alimentador incorporado en este modelo ("The Las Drop"), que gracias a un orificio situado en su extremo interior facilita la absorción de la tinta del tintero cuando se emplea la pluma con convertidor y permite aprovechar al máximo el contenido del mismo sin necesidad de sumergir totalmente el plumín, lo que redunda en una recarga más limpia y efectiva.
Completa el equipamiento de las estilográficas de esta serie su eficiente plumín, realizado en acero inoxidable que mantiene la uniformidad cromática con detalles como su clip, la rosca metálica habilitada para el cierre del capuchón o el anillo ornamental situado en la base del anterior, dotado de una original forma pentagonal que mejora la experiencia de escritura y lo hace más flexible y disponible en un rango de puntos que comprende los grosores fino (F) y medio (M).

Las plumas estilográficas de la colección Procyon se sirven en su correspondiente estuche de presentación:
